Ya sea por las altas temperaturas durante el día, por los horarios de trabajo, o por el simple hecho de preferir salir en bicicleta de noche cuando está todo más tranquilo y relajado, muchos son los que se aventuran a ello. Aunque montar en bicicleta por la noche es toda una experiencia, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos para ir seguros y evitar cualquier tipo de accidente que pueda causar daños. Sigue estos consejos para salir en bicicleta de noche y garantizar la máxima seguridad durante tu recorrido.
1. MUCHA LUZ
Lo primero que se nos viene a la cabeza si queremos salir en bicicleta de noche, cuando el principal inconveniente es la oscuridad y la falta de visibilidad es la luz. Cuando salgas de noche debes darle máxima prioridad a los elementos reflectantes (de los que hablaremos más adelante) y a los juegos de luces.
Además de llevar luces de gran potencia tanto para ver como para ser visto, necesitarás luces delanteras y luces traseras.
Las luces delanteras tienen que ser de color blanco para que puedan ofrecerte un gran campo visual y puedas ver el camino y los obstáculos que este pueda tener, además de servir como aviso para los vehículos y personas que vengan de frente.
Por su parte, las luces rojas sirven para que puedan verte y sepan que no te diriges hacia ellos. Además, la luz roja es más perceptible al ojo humano, a una distancia de unos 200 metros aproximadamente.
Y no podemos terminar este apartado sin mencionar algo importantísimo ¡Nunca obstruyas la luz!
2. BATERÍAS SIEMPRE CARGADAS
Es de noche, sales a pedalear con tu bicicleta y de repente ¡Pum! Te quedas sin luz. Antes de salir en bicicleta de noche, asegúrate de que la batería de las luces está bien cargada.
En cualquier caso, también es recomendable que lleves contigo un juego de batería extra por si en el camino te quedas sin luz.
3. REFLECTANTES
Para tus paseos de noche es muy recomendable que utilices materiales reflectantes tanto en la ropa como en los accesorios para la bicicleta.
Hoy en día en las tiendas especializadas en ropa deportiva puedes encontrar una gran variedad de prendas reflectantes: camisetas, chaquetas, pantalones, zapatillas, etc. Además, también encontrarás una gran cantidad de accesorios reflectantes para poner en los pedales, en el sillín, en las ruedas… etc.
4. PLANIFICA Y COMPARTE TU RUTA
Normalmente cuando salimos por el día a pedalear tratamos de planificar el camino por el que vamos a pasar, aunque siempre hay margen para la improvisación. Sin embargo, cuando se trata de salir de noche en bicicleta, lo mejor es que se planifique la ruta, calcular el tiempo estimado que se tarda en hacer y, si es posible, conocer el trayecto previamente.
Hoy en día, una de las facilidades que nos ofrecen las aplicaciones de mensajería instantánea es la posibilidad de compartir tu ubicación, por lo que si por alguna razón no puedes ir acompañado de un amigo, la mejor recomendación es que compartas tu ubicación en tiempo real con alguien.
5. SIEMPRE EQUIPADO
Además de llevar la ropa adecuada según la temperatura, lleva en una mochila ropa de cambio, agua, algo de comida y WD-40® Producto Multiusos o cualquiera de los productos de la gama WD-40 SPECIALIST® BIKE por si en el camino surgiera algún imprevisto como que se pinche una rueda y, así, tenerlos a la mano.
Tanto en nuestro blog como en la sección de tutoriales puedes encontrar guías muy útiles para la reparación y mantenimiento de tu bicicleta.
AVISO
Los usos descritos a continuación para WD-40 Producto Multiuso han sido facilitados a WD-40 Company por los propios usuarios. Estos usos no han sido probados por WD-40 Company y no son una recomendación de uso por parte de WD-40 Company. Utilice los productos de WD-40 Company con sentido común, siga siempre las instrucciones y tome nota de las advertencias descritas en el envase del producto.