Todos sabemos lo simple que puede ser quitar un tornillo ¿verdad?. Bueno, el caso es que en algunos casos no es así, sobre todo si los tornillos han estado fijos en sus lugares durante un largo periodo de tiempo o están cubiertos de óxido. A continuación te compartimos algunas técnicas para ayudarte a remover tornillos.
LA FUERZA DE AGARRE
Uno de los requisitos principales para quitar un tornillo de su objeto es obtener un agarre firme del desarmador o destornillador. Es recomendable utilizar el más grande posible que se ajuste al tornillo y que apliques la mayor fuerza en la empuñadura. Sujeta el desarmador con tu mano más fuerte para aumentar las posibilidades de obtener un mayor apalancamiento posible.
USANDO UN ACEITE PENETRANTE
El uso de aceite penetrante también es muy recomendable para quitar tornillos. Los aceites penetrantes son maravillosos sobre todo en situaciones en las que el tornillo se fija al metal. El aceite penetra en las roscas del tornillo y los afloja lo suficiente para que puedas extraerlo fácilmente con la ayuda de un destornillador. Sabemos que te surge la pregunta ¿Qué aceite penetrante debería usar?
Cuando se trata de elegir un lubricante penetrante, el mejor producto es WD-40 Specialist® Penetrante Quita Óxido. Todo lo que necesitas hacer es remojar el tornillo con el producto y dejar que haga su magia durante aproximadamente unos 15 minutos. WD-40 Specialist® Penetrante Quita Óxido aflojará el tornillo de manera que puedas quitarlo fácilmente con el destornillador.
OBTENIENDO MATERIAL EXTRA
Independientemente de usar un buen aceite penetrante, el hecho es que no llegarás a ningún lado si no puedes hacer magia con tu desarmador. ¿Qué se requiere para que trabajes de maravilla con él? Bueno, primero debes tener un agarre firme.
Hay varios métodos para lograrlo. Si el desarmador se sale del orificio del tornillo, entonces deberías considerar cubrirlo con un material que le dé un poco más de agarre. Desde un trozo de lana de acero hasta una esponja de cocina abrasiva, se pueden utilizar una variedad de materiales para este propósito. Por lo tanto, la elección depende de las consideraciones de disponibilidad y qué material satisface tus necesidades de la mejor manera posible.
USANDO UN MARTILLO
Si el objeto es resistente y puede recibir un golpe, podrías considerar usar un martillo para quitar el tornillo. ¿Cómo? Bueno, todo lo que necesitarás hacer es simplemente golpear de manera suave el desarmador con el martillo. Esto permitirá que el desarmador agarre mejor la cabeza del tornillo. Sin embargo, el procedimiento ciertamente requiere mucha precaución. Esto porque puedes romper la cabeza del tornillo si aplicas demasiada fuerza al golpe. Además si se trata de un objeto frágil, recomendamos que olvides la técnica por completo, ya que el uso del martillo puede dañar el material alrededor del tornillo.
USA LAS MARAVILLAS DEL CALOR
También puedes utilizar calor para quitar los tornillos. ¿Cómo? Bueno, todo lo que necesitas es calentar el tornillo para que sus hilos se suelten, Sin embargo, al usar esta técnica deberás tener mucho cuidado. Por ejemplo, debes asegurarte de calentar solo el tornillo y no terminar dañando el objeto por completo. Si el objeto en consideración no debe calentarse debes omitir esta técnica por completo. ¡No vale la pena el riesgo!
CONSEJO PROFESIONAL
Y ahí lo tienes. Con estas técnicas podrás remover tornillos difíciles de sacar. Recuerda que siempre que lleves a cabo una tarea con herramientas, utiliza protección adecuada y trabaja con cuidado para evitar cualquier accidente. Si te gustó este tutorial, te invitamos a leer nuestra sección de tutoriales, donde podrás aprender cómo quitar restos de silicón, o cómo abrir un candado oxidado. Y si buscas llevar a práctica estos consejos, puedes comprar aquí la gama de productos de la marca WD-40®.
AVISO Los usos descritos a continuación para WD-40 Producto Multi-Uso han sido facilitados a WD-40 Company por los propios usuarios. Estos usos no han sido probados por WD-40 Company y no son una recomendación de uso por parte de WD-40 Company. Utilice los productos de WD-40 Company con sentido común, siga siempre las instrucciones y tome nota de las advertencias descritas en el envase del producto.