Hoy te mostraremos cómo dar mantenimiento a un toldo, ya que estos accesorios son excelentes para utilizar en cualquier temporada del año, sobre todo si consideramos su función para protegernos del sol de verano, de la lluvia, de las heladas y del viento. Sin embargo, al estar siempre a la intemperie, es evidente que cada uno de estos elementos con el tiempo afecta la funcionalidad y la estética de tu toldo. Por eso es esencial saber cómo dar mantenimiento a un toldo y practicarlo de manera regular y periódica, incluyendo lubricación y limpieza; si se lleva a cabo correctamente, puedes extender considerablemente su vida útil.
Se recomienda dar mantenimiento y lubricación a un toldo al menos dos veces al año: en primavera, antes de la temporada de verano y al final del otoño, antes de invierno. En esta temporada llegan a permanecer cerrados y enrollados la mayoría del tiempo, pues se utilizan muy poco. Hemos preparado para ti una guía sencilla para que puedas darle cuidado y mantenimiento adecuado a tus toldos. Toma en cuenta que la lubricación de los soportes del toldo debe diferenciarse según el tipo de mecanismo de movimiento: brazo extensible, toldos plegables, toldos de jardín o de campana. Ahora sí, toma tus utensilios y ¡manos a la obra!
Escalera de tijera
Una esponja suave
WD-40 Specialist®® Lubricante de Silicón
Los brazos de los toldos se pivotan en los lados del rodillo de bobinado y un cable de acero interno crea la tracción, la cual puede ser motorizada o manual (dependiendo de la anchura, los brazos también se pueden pivotar a lo largo de la extensión del rodillo). Todas las bisagras y sistemas de accionamiento (mecanismos, ruedas dentadas y más) se pueden lubricar con WD-40 Specialist® Lubricante de Silicón. Su fórmula tiene excelentes propiedades lubricantes que garantizan el movimiento perfecto de las piezas. Además, evita que se acumule suciedad y aísla la humedad después de un secado rápido. Su fórmula es resistente al agua y es compatible con todos los metales, plásticos, caucho e incluso madera.
Los toldos plegables se utilizan para ventanas y balcones, especialmente los que ya tienen un techo. No tienen brazos extensibles, sino soportes laterales de varios tipos (frentes guiados por cables de acero; frentes de caída libre; brazos fijados a la pared; frentes guiados lateralmente por guías de aluminio; brazos que se deslizan sobre guías de aluminio). Este tipo de toldos pueden ser lubricados como en el paso anteriormente descrito.
Los toldos de jardín tienen un lienzo que se desliza sobre rieles laterales fijados a la pared y al suelo. Ofrecen cobertura frontal y superior. Son una gran solución para hacer sombra en los espacios verdes de los jardines o en los balcones, o para garantizar la privacidad. Están apoyados por un marco de aluminio con rieles laterales a través de los cuales se desliza el lienzo. Para este tipo de toldo, te sugerimos aplicar WD-40 Specialist® Lubricante de Silicón a lo largo de las guías deslizantes laterales.
Con toldos de campana, los diversos elementos se levantan con un cable operado manualmente o por un motor. Pueden tener muchas formas: trapezoides, redondos, en forma de concha o cuadrados. Dependiendo del modelo, pueden tener cualquier curvatura, adaptándose a los espacios en formas ovales o elípticas. Este tipo de toldo deben lubricarse en las dos juntas laterales en las que se centran los soportes de las distintas secciones.
Después de lubricar las piezas necesarias de acuerdo al tipo de toldo, es importante limpiar el lienzo. Primero remueve el polvo o la suciedad (hojas, excrementos de aves, tierra, moho). A continuación, lava bien con una esponja o un trapo húmedo y agua tibia para limpiar a profundidad y eliminar cualquier exceso de lubricante que haya quedado. No te recomendamos que laves a presión, ya que corres el riesgo de rasgar el lienzo. Tampoco sugerimos que uses solventes, amoniaco o cloro. Ya que estos químicos pueden dañar la tela del lienzo, haciéndolo más susceptible a rasgarse con el paso del tiempo. Después del lavado, deja secar completamente el toldo. Recuerda siempre cerrarlo cuando llueva y luego abrirlo para que se seque una vez que se la lluvia ha parado.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.