¿Sabes cómo limpiar cables de conexión sucios? Estos terminan siendo los más ignorados de los artículos los eléctricos. Esto se debe a que siempre están siempre en la esquina de las habitaciones, donde se llenan de gran cantidad de polvo. Si estás aquí porque tus cables se ven mal o ya no dan ni reciben energía, entonces estás en el lugar correcto. Aquí te enseñaremos cómo limpiar cables sucios en solo seis pasos.
Antes de comenzar, es importante que te asegures de desconectar de la electricidad los cables en los que vas a trabajar, para evitar una descarga eléctrica o un cortocircuito.
Lo primero que debes hacer es limpiar los cables con la ayuda de un trapo seco para eliminar polvo, pelusa, pelo de mascotas, etc. Si ves que el cable está mordido, agrietado, descarapelado o deshilachado, entonces debes reemplazarlo por completo.
Ahora deberás crear una solución mezclando jabón lavatrastes y agua caliente. Una vez que la hagas, sumerge una esponja en la solución y comienza a limpiar los cables. Esto se puede hacer pasando la esponja alrededor del cable y por toda su longitud. Cuida de no estirar mucho al limpiar para no dañar los cables. Te recomendamos evitar utilizar solventes o limpiadores con alcohol en este paso
Si ves que tus cables blancos se están amarilleando, entonces haz una mezcla de bicarbonato de sodio y agua para aplicarla con un cepillo de dientes. Una vez que empiece a secarse, utiliza una esponja húmeda para retirar la mezcla. Así podrás ver que la superficie del cable queda blanqueada y lucirá mucho más limpia.
Si hay mugre pegada en medio de los cables o en las entradas, entonces tu primera arma podrán ser palillos de madera. Utiliza su lado punteagudo para suavemente ir retirando la mugre incrustada. Si esto no funciona, entonces el aire comprimido será tu mejor opción.
Una vez que tus cables estén limpios, te sugerimos aplicar WD-40® Producto Multiusos con un trapo limpio para pasarlo a lo largo de los cables. Su fórmula ayudará a desplazar la humedad que haya quedado después de la limpieza, además de ayudar a crear una capa protectora para evitar que la mugre quede incrustada de nuevo. Además, ayudará a protegerlos contra el óxido y la corrosión.
Si te gustó este tutorial, te sugerimos consultar nuestro paso a paso para eliminar óxido del piso de baldosa o azulejo. No dudes en compartir tus propios consejos en nuestra página de Facebook @OriginalWD40Mx o en Instagram @wd40.mx.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.