Ya sea se trate de material profesional o de uso privado, una pérdida de rendimiento en sus equipos puede significar un sistema sucio. Antes de considerar la sustitución de sus aparatos, tienes que saber que existen diferentes productos de mantenimiento para restaurarlos. Este es el caso del limpiador de contactos eléctricos y electrónicos.
Es importante saber que, independientemente del dispositivo eléctrico o electrónico a mantener, tu equipo puede estar expuesto a infiltraciones de partículas finas. Estas son, la mayoría de las veces, polvo. Su acumulación puede provocar fallos y una disminución del rendimiento. Después de un desmontaje para acceder a las zonas afectadas, el primer reflejo es usar un recipiente de aire comprimido. El resultado es satisfactorio siempre que se trate de una suciedad superficial.
En un contexto diferente, los componentes electrónicos también pueden deteriorarse debido a residuos grasos y diversas suciedades. Es importante elegir un limpiador de contactos eléctricos y electrónicos adecuado, especialmente para las partes de difícil acceso donde los depósitos incrustados son particularmente persistentes. Cabe destacar que esta operación de mantenimiento concierne a numerosos equipos y piezas, como los circuitos impresos, los interruptores, los potenciómetros o incluso los sensores y los relevadores.
En el marco del mantenimiento de tu equipo, WD-40 Specialist® Limpiador de Contactos elimina los depósitos grasos, polvo y otras suciedades de los equipos eléctricos y electrónicos: contactos, interruptores, terminales, circuitos impresos, relevadores, sensores, etc. Es perfectamente compatible con metales, cauchos, vinilos y materiales plásticos. La eficacia de este producto se destaca por una acción inmediata y un secado rápido. Después de la aplicación, no requiere enjuague y no deja ni rastro ni residuo. Recomendamos usar este limpiador para contactos electrónicos a una temperatura ambiente sobre una superficie fría.
Primero es importante cortar la alimentación de los dispositivos electrónicos que se van a mantener. Además, tienes que asegurarte de que no quede energía residual, especialmente en el caso de las computadoras con el fin de evitar provocar un cortocircuito.
Una vez que no haya más energía en su equipo, es hora de desmontarlo. Toma una foto de la disposición de las piezas antes de desmontar todo el equipo, será más fácil para volver a montarlo una vez que hayas utilizado el Limpiador de Contactos. Desmontar el equipo es una etapa indispensable, ya que te permitirá tratar partes que normalmente son inalcanzables.
Ahora que todas las piezas del equipo están desmontadas, es el momento de colocar el producto. Agita el aerosol de WD-40 Specialist® Limpiador de Contactos y luego utiliza el producto en las zonas a limpiar, manteniendo una distancia aproximada de 15 a 20 cm. Puedes realizar una aplicación amplia con el spray o dirigida gracias a la cánula. En caso de exceso de producto, elimina el sobrante inclinando el soporte. Si el compartimento es hermético, sécalo con un paño suave y seco. Espera hasta que esté completamente seco para luego volver a montar el sistema antes de probarlo.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.