Para empezar, hay que reconocer la importancia de limpiar el carburador de una moto, sobre todo cuando no está funcionando correctamente. También debes limpiarlo después de un determinado número de kilómetros. El carburador de una moto es el centro neurálgico alrededor del cual giran todos los demás elementos. Por lo tanto, es un componente muy sofisticado compuesto por muchas partes que tienen funciones diferentes y fundamentales.
Cuando se ajustan las piezas se hacen cambios en la relación aire/combustible o se altera el funcionamiento y desempeño del motor, ya que cada fabricante de motos instala diferentes tipos de carburadores en sus modelos.
Debes tener cuidado, hay carburadores muy diferentes entre sí, aunque compartan el mismo principio de funcionamiento. Mantén en buen estado y limpia frecuentemente tu carburador para evitar un mal funcionamiento de tu moto. Dedica especial atención a calibrar los chorros y las tomas de aire o a ajustar el ralentí, el máximo, etc., para esto te aconsejamos que consultes el manual de mantenimiento y uso de la moto y su carburador.
A continuación, te damos una guía para limpiar el carburador de tu moto:
En primer lugar, vamos a lavar la moto. Dependiendo de la forma de la carrocería de la misma, puede ser necesario retirar las tapas protectoras para llegar al carburador y limpiarlo correctamente. Sin embargo, antes de limpiar el carburador de la moto, debes limpiarla a fondo.
Lava la moto a fondo para evitar que el lodo, la arena y los restos de asfalto entren en el carburador y causen graves daños. Por último, el lavado debe ir seguido de un secado completo.
El carburador está conectado a la cabeza del pistón, al filtro de aire, al colector de admisión y a las mangueras de combustible del depósito. Por lo tanto, para limpiar el carburador de la moto, primero hay que aflojar los tornillos (u otros sistemas) que bloquean el filtro de aire que vas a quitar.
Deberás verificar cuidadosamente los filtros. Algunos se pueden lavar o limpiar, otros no. Por ello, comprueba si el filtro está en mal estado y de ser necesario habrá que sustituirlo.
Las mangueras de combustible están firmemente conectadas al carburador mediante una abrazadera que normalmente es metálica, pero puede también ser de plástico. Justo después de cerrar la válvula de llenado en la salida del depósito, utiliza las pinzas para presionar las lengüetas de las abrazaderas.
A continuación, debes desconectar del carburador el cable que viene del puño del acelerador y del sistema de control automático del aire. La entrada de gasolina al carburador suele estar provista de un pequeño filtro de combustible. Examina y limpia el filtro.
El carburador suele estar conectado al motor con distintos sistemas. Uno de los sistemas más comunes es un manguito corto sintético o de goma insertado en la salida del carburador. El manguito se conecta a la boca de la cabeza del motor, donde se asegura con una banda metálica que al aflojar, permite desconectar el carburador.
En algunos casos, se fija a la culata mediante espárragos. Si hay espárragos, unas cuantas aplicaciones de producto WD-40® Producto Multiusos ayudarán a aflojarlos. De esta manera, el carburador puede ser extraído sin problema.
Antes de continuar con la limpieza del carburador de tu moto, hay que verificar cuál es el estado de las juntas. La que se conecta al cilindro y la que se encuentra entre el carburador y el filtro de aire.
Cualquier imperfecto en las juntas puede provocar un mal funcionamiento o incluso parar por completo el motor. A continuación, retira el depósito de gasolina desatornillando el tornillo central inferior que lo fija.
Regularmente, el fondo del tanque está obstruido con residuos y sarro. Una vez limpio y visible, el flotador se puede quitar retirando el pasador de acero sobre el que gira, y también quitando el pasador conectado al flotador. Comprueba también la junta del depósito, ya que normalmente debe ser sustituida por su desgaste. Para esto, utiliza WD-40 Specialist® Espuma Desengrasante de Máquinas y Motores para obtener resultados completamente limpios.
Los carburadores tienen agujas, surtidores principales y de ralentí, inyectores de bomba y mariposas. Si no eres experto o al menos conoces un poco del tema, déjalos en su sitio y sopla con la pistola de aire comprimido en los agujeros.
Si tienes más experiencia en la limpieza del carburador de tu moto, procede a desmontarlo y limpiarlo con WD-40 Specialist® Espuma Desengrasante de Máquinas y Motores y un soplador. De este modo, el cuerpo del carburador también puede sumergirse en el producto WD-40® Producto Multiusos 1 Galón para dejar una capa protectora del óxido y el desgaste.
Ya que terminaste de limpiar el carburador de tu moto, sécalo con cuidado y vuelve a montarlo. Coloca cada componente en su lugar y realiza las operaciones anteriores en orden inverso.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.