La mayoría de nosotros utilizamos la computadora de forma frecuente e intensamente (muchas horas al día), eso hace que sea muy importante cuidar el funcionamiento de la PC y de todos sus componentes como monitor, teclado, ratón… Por esa razón, en este tutorial te contamos paso a paso cómo limpiar tu computadora y sus componentes. Es indispensable realizar de forma periódica un buen mantenimiento. En este caso, no hablamos de buscar y eliminar posibles virus en el software (que también es importante), si no de un mantenimiento externo, de la parte hardware y electrónica que incluya la limpieza de todos los componentes.
Uno de los principales motivos que pueden afectar negativamente al funcionamiento de la computadora es el polvo, la humedad y la grasa (de las manos) que puede acumularse dentro de la computadora y en el teclado o el ratón. Combinadas, esta suciedad puede hacer que los contactos eléctricos y electrónicos de todo el sistema sean menos eficientes. Si no procedemos a limpiar la computadora y estos elementos periódicamente, el daño resultante también puede ser muy grave, como en el caso de que el CPU del ordenador se sobrecaliente cuando los ventiladores de refrigeración están obstruidos y no pueden funcionar correctamente.
Después de haber desconectado cada dispositivo y el cable de alimentación del PC, el primer paso para limpiar la computadora es eliminar el polvo que se haya acumulado en las rejillas de los ventiladores con una aspiradora con una boquilla estrecha. Si es posible, abre la caja de la computadora y aspira todos los componentes.
Si eres experto, también puedes extraer la memoria o memorias RAM de sus ranuras y desconectar cualquier otra conexión, para poder aplicar WD-40® Specialist® Limpiador de Contactos de secado rápido antes de volver a colocarla.
Se trata del componente más utilizado. Sobre él se acumula grasa, suciedad y polvo, que también se cuelan en los espacios alrededor de las teclas. Si se trata de un teclado externo (inalámbrico o no), primero desconecta del ordenador, dale la vuelta y sacude suavemente para quitar el polvo. Si se trata de una laptop el proceso es el mismo, pero dale la vuelta a toda la pc y sacude con más cuidado.
Manteniéndolo siempre boca abajo, pasa un cepillo de cerdas suaves (los hay específicos para teclado) por toda la superficie. Puedes incluso pasar una aspiradora. Finalmente, limpia el teclado humedeciendo un paño de microfibra con un líquido limpiador especial para teclados. También puedes utilizar WD-40® Producto Multiusos, rocía el producto directamente a un paño, ya que aplicarlo directo podría hacer que el producto se deslice entre las teclas.
Después de limpiar el ordenador de forma general con una aspiradora y un cepillo, puedes aplicar un poco de WD-40® Specialist® Limpiador de Contactos en las conexiones USB o por cable. Este producto penetra rápidamente en las áreas más difíciles de alcanzar, eliminando la suciedad y secando al instante sin dejar ningún residuo. Puedes aplicarlo también a las conexiones de discos duros externos, impresoras, escáneres y otros dispositivos.
Te recomendamos organizar los cables de los distintos dispositivos utilizando diferentes sistemas disponibles en las tiendas especializadas. Cuando diferentes cables y alambres se enredan, pueden causar accidentes y problemas inesperados con el sistema.
Por último, limpia la pantalla o monitor (siempre estando apagado) con un líquido específico para ello o con un buen limpiavidrios y un paño de microfibra.
Otro de los elementos que más utilizamos es el ratón o mouse de la computadora. Un elemento, normalmente inalámbrico, que se ve afectado por el polvo y la humedad o grasa que podamos tener en las manos.
Para limpiarlo, puedes utilizar un paño de microfibra y eliminar las pelusas que se pueden quedar alrededor del óptico LED o de la rueda del ratón. En la parte externa y también en la rueda, puedes aplicar un poco WD-40® Specialist® Limpiador de Contactos.
Para terminar de limpiar el ordenador y todos sus componentes, no puedes olvidar los elementos periféricos más habituales como el escáner y la impresora. Además de limpiarlos, es importante lubricarlos para un funcionamiento correcto.
En el caso del escáner, lo ideal es lubricarlo de forma periódica, de lo contrario podría atascarse o deslizarse de forma discontinua, reduciendo la calidad de escaneo. Un producto ideal para ello, es WD-40® Specialist® Limpiador Seco con PTFE, ya que deja una película seca sobre la superficie, a la vez que proporciona una excelente lubricación que no atrae el polvo. Para limpiar el cristal del escáner, debes utilizar un limpiavidrios y un paño que no raye.
En cuanto a la limpieza de la impresora: procede a abrirla, quita sus componentes móviles, limpia y aspira internamente. Después, aplica una gota de WD-40® Specialist® Limpiador Seco con PTFE a los mecanismos, engranajes y correderas. Debes de tener cuidado para que no gotee por lo que puedes colocar algodón debajo para que absorba el líquido en caso de gotear. Por último, retiramos los cartuchos y limpiamos las guías de inserción con un paño limpio, así como los cables y otros componentes eléctricos con WD-40® Specialist® Limpiador de Contactos.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.