La limpieza del interior de un barco es tan importante como la limpieza del exterior. Al igual que sucede en la cubierta, en el interior del barco se acumulan residuos de sal, polvo y suciedad, además de los altos niveles de humedad que pueden provocar la aparición de moho y malos olores. Por ello, es fundamental saber cómo limpiar un barco por dentro para evitar cualquier problema que pueda surgir.
La frecuencia de la limpieza y el mantenimiento varía según la estación del año y el uso que se le dé al barco, siendo los meses de verano los que requieren mayor atención. En esta temporada, se recomienda realizar la limpieza semanalmente.
Por el contrario, durante las temporadas en las que el barco queda cerrado, no es imprescindible realizar esta tarea con tanta frecuencia. Sin embargo, resulta recomendable ventilar y lubricar tanto el interior como el exterior del barco para mantenerlo en óptimas condiciones, sobre todo durante el invierno.
Lo primero que harás será limpiar los vidrios, así como las ventanas, la escotilla y las juntas con agua dulce y antical, para eliminar la cal y sal acumulada.
Para los residuos de óxido en las partes metálicas utiliza WD-40® Producto Multiusos, simplemente tienes que rociar el producto y frotar con una toalla o un paño seco. Además, se formará una capa protectora que elimina la humedad, evitando la aparición de óxido. Si ves que no sale al primer intento, deja actuar el producto un rato para que penetre en la mancha.
Recuerda repasar todos los rincones, adornos y cualquier otro detalle. Antes de proceder al siguiente paso, barre la suciedad y el polvo acumulados. En resumen, comienza de arriba abajo para no ensuciar lo que ya has limpiado. Otro consejo es empezar por la proa y terminar por la popa.
Los muebles, tapizados y toldos son elementos que forman parte de una embarcación (y en la gran mayoría de ocasiones de la dotación original). Debes prestar especial atención a su mantenimiento, ya que si no los cuidas debidamente pueden deteriorarse.
Para la limpieza no debes utilizar ni clorados ni lejías, porque el uso de estos productos podría dañar, decolorar o terminar rompiendo los sofás, las colchonetas, los toldos, etc., lo mejor es utilizar una mezcla de agua dulce y peróxido de hidrógeno.
Para las superficies plásticas que tengan marcas de agua te recomendamos utilizar WD-40® Producto Multiusos, que además de eliminar las manchas, eliminará la humedad evitando la aparición de moho.
Es momento de ocuparte del baño. Para los grifos y controles del agua, donde es más probable que aparezca moho y oxidación, aplica un poco de WD-40® Producto Multiusos, deja actuar un par de minutos y frota con un estropajo. Haz lo mismo con el inodoro, si tiene manchas de agua, también puedes aplicar el producto.
Los depósitos, especialmente el depósito de aguas residuales, deben estar vacíos y limpios. Vacíalos en la zona habilitada en el puerto, luego llénalos con agua de mar y añade un producto biológico-enzimático para eliminar las bacterias.
Los tanques de combustible deben estar llenos para evitar la aparición de bacterias, especialmente en los de diesel.
Para limpiar un barco por dentro, también es importante dejar circular el aire y evitar que la humedad se adueñe del interior, lo ideal sería ventilar cada quince días.
En caso de que sea imposible, también puedes instalar un deshumidificador y colocar bolitas secas, sobre todo, en los armarios si los hay.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.