¿Te ha pasado que el cartero tiene que gritar porque el timbre de tu casa no funciona? ¿O te has perdido alguna entrega importante porque no sabías que alguien estaba tocando el timbre? Este inconveniente tan común es relativamente fácil de solucionar si se dispone de tiempo. Te contamos cómo reparar un timbre exterior.
Los circuitos de los timbres no se alimentan con un voltaje de energía de 110 o 220 voltios, sino con un voltaje más bajo para que el botón del timbre no sea peligroso para nosotros.
Las principales razones por las que los timbres pueden funcionar mal son:
Si estás teniendo un problema con tu timbre, entonces hay que comprobar cada uno de estos elementos para identificar dónde está el problema y así poder solucionarlo. Conoce los pasos para saber cómo reparar un timbre exterior a continuación.
WD-40 Specialist®® Limpiador de Contactos
Destornillador
Aspiradora
Saber cómo reparar un timbre exterior depende de muchos factores, puede tratarse de un solo botón o puede estar insertado en un panel con otros botones para otras unidades de la vivienda. En cualquier caso, los tornillos lo fijan a la caja que contiene los cables de alimentación.
Después de bajar el interruptor de la caja eléctrica de tu casa, quita la caja desatornillando los tornillos o la tapa del timbre para comprobar los componentes. Utiliza una aspiradora para eliminar cualquier objeto extraño, como insectos o nidos de insectos. Si observas que hay humedad, debes secarlo bien.
Comprueba las terminales en las que se insertan los dos cables. Es posible que uno o los dos se hayan retirado de las terminales. Afloja los tornillos y retira los cables.
A continuación, rocía WD-40 Specialist® Limpiador de Contactos en los cables y terminales del timbre. Su fórmula elimina la condensación y penetra rápidamente en las zonas de difícil acceso, secándose rápidamente y sin dejar residuos. También restablece la conductividad eléctrica.
Después vuelve a introducir los cables y aprieta las terminales. Por último, comprueba que vuelvan a funcionar antes de colocar la tapa del timbre.
Si el timbre sigue sin funcionar después de llevar a cabo el paso anterior, es posible que sea el botón el que no funcione.
Puedes comprobarlo retirando de nuevo los cables de las terminales y tocando sus extremos: si el timbre suena, hay que cambiar el botón (realiza esta operación con cierta precaución y respetando todas las medidas de seguridad). Si el timbre no suena, vuelve a montar todo y comprueba la caja que suministra energía al timbre.
Después de bajar la palanca de la corriente a través de la caja de suministro eléctrico, accede al suministro de energía del timbre, (normalmente insertado en el cuadro eléctrico de la casa). Es necesario comprobar que los cables de entrada (que llevan la tensión a 110 o 220 voltios) o los de salida (12 voltios) están bien fijados en los terminales.
También puedes utilizar un poco de spray limpiador de contactos eléctricos WD-40® Specialist® Limpiador de Contactos de secado rápido, como se ha descrito anteriormente. Si el timbre sigue sin funcionar, hay que utilizar un comprobador para verificar si produce la energía necesaria.
Sin embargo, este paso debe realizarse con el sistema bajo tensión y sólo debe hacerlo un especialista calificado. El especialista utilizará el comprobador para ver si la salida del suministro eléctrico tiene los 12V necesarios. Si no es así, el componente debe ser sustituido.
Si el suministro de energía del timbre funciona, pero el timbre sigue sin sonar, es probable que lo que se haya descompuesto sea el timbre. Con el voltaje desconectado, asegúrate de que los cables conectados a él estén insertados en las terminales.
De nuevo, desconéctalos y vuelve a conectarlos después de aplicar un poco de WD-40 Specialist® Limpiador de Contactos. Si este paso no resuelve el problema, pide al especialista que utilice el comprobador para verificar que la energía llega al timbre cuando se pulsa el botón del mismo. Si lo hace, el timbre debe ser sustituido.
Si por el contrario, la energía no está presente, entonces el problema está a lo largo del sistema de timbre.
Si este es el caso, necesitarás un técnico especializado. Tendrá que investigar el problema y puede implicar la realización de desconexiones y reconexiones en las cajas de conexión y la realización de pruebas con el comprobador con el sistema bajo de energía. Todas estas son operaciones que la normativa prohíbe realizar a un usuario particular.
Ahora ya sabes cómo cambiar el timbre exterior con estos sencillos pasos para mantenerlo en buenas condiciones por más tiempo. Recuerda siempre tomar las debidas precauciones para garantizar tu integridad y seguridad.
Si eres amante de hacerlo tú mismo y te gustó este tutorial, te invitamos a conocer nuestro tutorial para aprender formas sencillas para sacar una llave rota de una cerradura, y continuar haciendo más reparaciones en casa. No dudes en compartir tus consejos con nosotros en nuestra página de Facebook @OriginalWD40Mx o en Instagram @wd40.mx.
AVISO. Los usos descritos a continuación para WD-40® Producto Multiusos han sido facilitados a WD-40 Company por los propios usuarios. Estos usos no han sido probados por WD-40 Company y no son una recomendación de uso por parte de WD-40 Company. Utiliza los productos de WD-40 Company con sentido común, sigue siempre las instrucciones y toma nota de las advertencias descritas en el envase del producto.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.