El portón eléctrico es muy práctico, pero a veces muestra signos de debilidad: motor averiado, falta de lubricación, problema eléctrico, etc. Antes de llamar a un técnico para que repare tu portón automático, hecha un vistazo a este tutorial para aprender cómo reparar una puerta automática.
Si la puerta automática no abre, la reparación pasa por revisar el sistema eléctrico. Primero, asegúrate de que el problema no esté en el control remoto. Para hacer esto, reemplaza las baterías y luego intenta operar la puerta nuevamente. Verifica el compartimiento de la batería en el control remoto. Si está sucia, puedes limpiarlo con WD-40® Specialist Limpiador de Contactos. Inspecciona las fotocélulas de la puerta: deben estar limpias y bien alineadas para funcionar. En caso de fotocélulas defectuosas, la puerta abre, pero no cierra. Límpialos con un paño húmedo si es necesario.
Apaga la energía de la puerta y abre el capó del motor. Desconecta los cables del motor y pruébalos con un multímetro en modo de prueba de continuidad. Si el dispositivo emite un pitido continuo, el cable está funcionando. Entonces el problema viene del motor. Si no hay un pitido, el cable está defectuoso y debe reemplazarse.
Según el modelo de la puerta (batiente o corredera), la motorización puede ser de brazo, gato, rueda o cremallera. En todos los casos, el sistema tiene partes mecánicas móviles. Si el problema es con estas partes, el motor funciona, pero la puerta chirría y tiene dificultad para abrir o cerrar. En este caso, inspecciona las distintas partes y verifica que la suciedad no impida su movimiento. Una simple limpieza puede ser suficiente para reparar la puerta automática. Si es necesario, afloja las partes mecánicas con WD-40® Producto Multiusos.
La tarjeta electrónica se encuentra en la carcasa del motor. Ocurre con mucha frecuencia que los daños se asientan en el interior e interrumpen el funcionamiento de la tarjeta.
Abre la tapa del motor para acceder a la tarjeta y comprobar su estado. Con un cepillo suave, elimina los restos, si los hay. También puedes usar una aspiradora. Finalmente, aplicar WD-40® Specialist Limpiador de Contactos en los componentes de la placa: circuitos impresos, contactores, terminales, etc. Para evitar la intrusión de parásitos, puede ser útil bloquear todos los accesos con una espuma aislante.
Si el cableado eléctrico y las partes mecánicas están en buenas condiciones, la falla puede estar en el motor. Abre el capó del motor. Desconecta los cables del motor y luego ponlos en contacto con las terminales de la batería (entre 12 y 24 voltios). Si hay chispas, retira inmediatamente los cables: el motor tiene un cortocircuito.
Si la puerta se está moviendo, el motor está operativo. El problema entonces viene de los cables. Si el portón no se mueve y has probado los cables como se indica en el paso 2 y funcionan normalmente, es una señal de un motor defectuoso que debe reemplazarse.
© 2025 WD-40 Company.
Derechos reservados
Regístrate para recibir ofertas exclusivas, consejos útiles e información de la Marca WD-40.