El término “limpiador de contactos” puede ser nuevo para ti. En palabras más sencillas, un limpiador de contactos suele ser un aerosol lleno de aire comprimido y un agente limpiador que se evapora. Se pueden utilizar varios líquidos limpiadores, pero el alcohol isopropílico es el agente químico más utilizado para este fin. El objetivo de utilizar este tipo de productos es limpiar los componentes eléctricos para que puedan funcionar correctamente durante largo tiempo.

Si hay aceite, grasa, corrosión o restos de alimentos en un componente eléctrico o electrónico, un limpiador de contactos los eliminará eficazmente. Así, los componentes volverán a su estado original.

 

Mejor comprensión de un limpiador de contactos: definiciones


¿Qué es un contacto?

“Contacto” se refiere a una conexión eléctrica. Esta se establece cuando dos partes hechas de materiales conductores se unen. Esto permite el flujo de corriente.  En el contexto de una toma de corriente, el “contacto” se refiere a la parte de la conexión que permite el paso de la corriente eléctrica.

En Europa, el término “contacto” se usa para referirse tanto a la “conexión eléctrica” como al enchufe utilizado para establecerla. Es decir, el “contacto” puede referirse al punto de unión eléctrica en el enchufe y también al enchufe en sí mismo.

 

Resistencia dieléctrica

La resistencia dieléctrica mide la capacidad de un material o líquido para soportar una corriente eléctrica antes de alcanzar su tensión de ruptura. Una vez alcanzada la tensión de ruptura, el material ya no puede soportar (o aislar) la corriente eléctrica.

El limpiador de contactos WD-40 SPECIALIST® tiene una resistencia dieléctrica de 33.800 voltios.

La rigidez o resistencia dieléctrica sigue siendo un factor importante en el caso del limpiador de contactos WD-40 SPECIALIST®. Esto se debe a que el equipo o los aparatos se energizan antes de que el limpiador de contactos se haya evaporado por completo. En estos casos, la rigidez dieléctrica garantiza que no se produzca una “ruptura”.

 

Tiempo de secado

Existe una relación de equilibrio entre el poder desengrasante y el tiempo de secado en un limpiador de contactos. No es posible tener un poder de limpieza extremadamente alto y un tiempo de secado rápido al mismo tiempo. Para garantizar la protección de los componentes electrónicos sensibles, un limpiador de contactos debe ser menos “agresivo” en términos de poder desengrasante.

Esto se debe a que los componentes electrónicos pueden ser delicados y sensibles a productos químicos fuertes. Un limpiador de contactos con un alto poder desengrasante puede dañar o corroer los componentes, lo que puede afectar su funcionamiento.

Por lo tanto, es preferible utilizar un limpiador de contactos que tenga un poder desengrasante más suave. Esto ayuda a evitar posibles daños a los componentes electrónicos sensibles mientras se realiza la limpieza de los contactos.

Es importante tener en cuenta que un limpiador de contactos menos agresivo requerirá más tiempo de secado. Este tiempo adicional es necesario para asegurar que cualquier residuo químico se haya evaporado por completo. Antes de volver a conectar los componentes, es importante que el limpiador se haya secado por completo.

 

KB Valor

El valor Kauri-Butanol es una norma internacional para medir el poder de limpieza de los disolventes de hidrocarburos. Un valor Kb más alto significa que el solvente tiene más poder limpiador.

  • Kb 10’s-20’s = solvente suave
  • Kb > 100’s = solvente con poder más limpiador

 

Acreditación de la NSF

En los Estados Unidos de América, la acreditación de la NSF es un requisito mínimo que permite la aprobación de productos industriales homologados en muchos sectores industriales. Abre la puerta a muchas posibilidades. La certificación protege a los alimentos, el agua, los productos de consumo y el medio ambiente.

 

Limpiador de Contactos WD-40 Specialist®: Características y ventajas

Nuestro limpiador de contactos WD-40 Specialist® es de acción rápida, no conductor y no corrosivo. Proporciona un excelente rendimiento de limpieza sin dañar los componentes eléctricos/electrónicos sensibles. Además, prolonga la vida de los equipos eléctricos y es compatible con todos los plásticos, cauchos y metales.

WD-40 SPECIALIST® es un limpiador de contactos diferente. No deja residuos ni depósitos. Esto evita problemas como cortocircuitos.

El limpiador tiene un valor Kb de 62,3 KbV. Es un buen compromiso para limpiar los componentes eléctricos sin riesgo de daños. No es ni demasiado suave ni demasiado agresivo.

Cuenta con la certificación NSF-K2. Está clasificado como limpiador para equipos eléctricos. Se permite su uso como solvente para la limpieza de instrumentos y dispositivos electrónicos.

No toleran soluciones de limpieza acuosas en zonas de procesamiento de alimentos y sus alrededores. El producto de limpieza no está destinado a entrar en contacto directo con los alimentos. Antes de utilizar este producto, todos los productos alimenticios y los envases deben ser retirados de la zona de trabajo y colocados bajo protección.

Por último, cuenta con el sistema de pulverización de doble posición. Práctico y fácil de usar, permite pasar de una pulverización amplia a una aplicación precisa en un solo movimiento. No más tubos perdidos, ahorrando tiempo.

 

¿Cómo usarlo?

  • Desconecta la alimentación y deja que las superficies calientes se enfríen.
  • Asegúrate de que toda la energía almacenada se retira del sistema.
  • Agita bien el aerosol.
  • Mantén el aerosol a 15-20 cm. de la superficie y aplica directamente sobre el componente electrónico o la placa de circuito impreso.
  • Inclina la superficie mientras limpias para escurrir el exceso de limpiador.
  • Deja que el producto se seque completamente y ventile bien el sistema antes de volver a encenderlo.

Ejemplo de usos de un limpiador de contactos

A continuación, algunos ejemplos de usos según los sectores:

Industria

  • Componentes eléctricos y placas de circuito impreso.
  • Fusibles e interruptores.
  • Alarmas y sistemas de señalización.

Artesanía

  • Interruptores automáticos.
  • Paneles de control de calefacción y aire acondicionado.
  • Tomas de corriente y enchufes.
  • Cajas de fusibles.
  • Conectores para puertas, persianas, etc.
  • Placas electrónicas de calderas.

Automóviles

  • Terminales de la batería.
  • Sensores de estacionamiento.
  • Interruptores o placas de circuito impreso.
  • Toma de 12V o USB.
  • Contactos eléctricos para las luces traseras y las tomas de corriente del remolque.

Bricolaje / Hogar

  • Contactos de batería para el mando a distancia.
  • Tomas de corriente y de audio.
  • Alarmas y detectores.
  • Fusibles e interruptores.

 

 

AVISO

Los usos descritos a continuación para los productos mencionados de WD-40 Producto Multiusos han sido facilitados a WD40 Company por los propios usuarios. Estos usos no han sido probados por WD40 Company y no son una recomendación de uso por parte de WD40 Company. Utilice los productos de WD40 Company con sentido común, siga siempre las instrucciones y tome nota de las advertencias descritas en el envase del producto.